Las reviews de Xataka están rotas. Y sin embargo tenemos buenas noticias

Photo by cottonbro on Pexels.com

A la hora de hacer un análisis de un producto es mantener unos baremos uniformes para productos de una misma categoría. Lo ideal sería una rúbrica donde tener esos parámetros establecidos para que así las calificaciones de los análisis pudieran ser independientes de quien analice. Parece un principio muy obvio y razonable. Pues eso es lo que precisamente no hace Xataka con sus análisis de smartwatch.

Sigue leyendo Las reviews de Xataka están rotas. Y sin embargo tenemos buenas noticias

Apple Tv + y el elefante en la habitación

Como fan de la saga Fundación de Asimov tenía ganas de ver la serie de Apple TV+, aunque en un primer momento pense en descargarla ya que nada más del catálogo de Apple llamaba mi atención a priori, y me dejo una cantidad importante en streaming (Netflix, HBO Max, Amazon Prime, Disney y Filmin), decidí finalmente pagar la suscripción al menos durante un mes y dar una segunda oportunidad, tras la semana gratuita que ofrecian al inicio donde no tuve tiempo a usar la plataforma más a fondo.

Ya os adelanto que la opinión sobre la plataforma es nefasta siendo todo lo objetivo que puedo, sin embargo Fundacion como serie ha superado las expectativas que tenía.

Sigue leyendo Apple Tv + y el elefante en la habitación

El modo «oscuro» de Webedia

ver, oir y callar, es lo que se estila

El post de hoy va ser cortito, pero directo. Que en Webedia tienen un problema con el sistema de comentarios es obvio. La cantidad de troles y multicuentas es brutal, y descontrolada. La forma en que intoxican los blogs de la marca es lo que me llevo a querer abandonar todos ellos.

Pero precisamente indagando en el API del blog he descubierto tantas cosas que me he quedado estupefacto ante la capacidad para engañar a sus usuarios.

Sigue leyendo El modo «oscuro» de Webedia

Mirando un año atras, una reflexión sobre la pandemia, el mwc y más

Almendras cubiertas de oreo y mascarillas, no me negareis que como compra no es original

Era Jueves, el 23 de Enero de 2020, cuando aterrizaba en Incheon despues del enesimo vuelo maratoniano hasta Seul. En esta ocasión con dos escalas en Amsterdam y Osaka. Por si el cansancio no fuera suficiente me encontre con mi maleta con una rueda arrancada durante todo el trasiego de aeropuertos.

Sigue leyendo Mirando un año atras, una reflexión sobre la pandemia, el mwc y más

Que me gustaria copiar del metro de Seul

Mipuntogeek

Metro Seoul

Tras un siglo sin escribir aprovecho este tiempo de pandemia para hablar sobre un tema al que llevo dando vueltas un largo tiempo. Como buen madrileño me gusta presumir del servicio de metro que tenemos en la ciudad, a pesar del claro deterioro que hemos sufrido los últimos años. Sin embargo el haber viajado por varios paises me ha permitido contrastar las diferencias de nuestro servicio con el de otras ciudades del planeta. En este caso me centraré especialmente en una que conozco bien, Seul.

Ver la entrada original 1.324 palabras más

Volver a mirar a las estrellas

Mipuntogeek

Recuerdo aun perfectamente aquella mañana de Reyes, fui directo a ver que me habian traido como regalo mis padres, ya sabia que ellos eran los Reyes, y como me quede boquiabierto al observar aquella caja de Astronova, me apasionaba el espacio, me quedaba embobado leyendo aquellos libros plagados de datos y dibujos sobre planetas, estrellas y nebulosas. Y alli frente a mi tenia el primer telescopio, no dejaba de ser un juguete pero me permitio quedarme obnubilado viendo desde mi barrio obrero del sur de Madrid la luna de aquella forma que no podia ver con mis propios ojos en aquellas noche de verano.


Ver la entrada original 541 palabras más

Hipocresía verde

Photo by Pixabay on Pexels.com

A raiz de la presentación del Iphone 12 y la polemica suscitada con la no incorporación del cargador y los cascos junto al teléfono, bajo la premisa de ser más ecólogicos, queria tocar el tema del greenwashing al que ya nos hemos acostumbrado en estos tiempos, si bien este último ejemplo de Apple es fácil de apreciar por lo burdo que ha resultado, no quiero centrar el post en una crítica a esta empresa, es un problema sistémico el que nos hace sufrir esta hipocresía verde.

Sigue leyendo Hipocresía verde

La continua escalada de precios

Photo by Burak K on Pexels.com

A nadie se le escapa que existe una escalada de precios en el mercado de smartphones desde hace una años, y que se han servido de cualquier pretexto para aumentar año tras año el precio de forma desmesurada.

La excusa estrella es que tienen que amortizar la inversión en innovación tecnológica, pero en efecto no es más que una excusa.

Sigue leyendo La continua escalada de precios

Galaxy Z Fold 2, porque creo que es el mejor plegable

Desde 2019 hemos empezado a contemplar que la promesa de las pantallas plegables se convertia en una realidad palpable y saliendo del terreno especulativo en que se mueven otras muchas promesas tecnologicas como el grafeno. Las pantallas plegables han venido para quedarse, y va ser el nuevo terreno de batalla entre las marcas avidas de razones para incrementar sus ventas, o en su defecto sus beneficios.

Desde entonces tres marcas han capitalizado el presente de los teléfonos plegables, Samsung, Huawei y Motorola, con tres factores forma distintos en los que cada uno ha presentados sus buques insignia con esta tecnologia.

Sigue leyendo Galaxy Z Fold 2, porque creo que es el mejor plegable