
Hoy vengo a hablaros de una aplicación que tiene muy buena pinta, y que por medio del uso de la IA y el machine learning promete darle una segunda vida a ese baúl lleno de legos viejos que habiamos abandonado hace años.
Brickit funciona de una forma muy simple y a la vez muy compleja, por ahora solo esta disponible en iOS aunque prometen llegar despues del verano a Android. Los pasos a seguir son:
- Disponer todas las piezas que tengamos sobre una superficie plana, imagino que cuanto más homogeneo sea el color de esta mejor, de forma que no queden piezas ocultas.
- Escanear con la app las piezas, por medio del uso de la IA en un proceso de machine learning ira reconociendo todas las piezas posibles de las que le hemos preparado.

Aqui teneis un video de Jacob Woolcook donde podeis ver su funcionamiento directamente.
Un vez acabado este proceso la aplicaión pondra a vuestra disposición todos los modelos disponibles que podremos construir con ese conjunto de piezas y los planos correpondientes a cada uno de ellos.

Pero como podeis observar en el recuadro inferior no solo nos proporciona el plano del módelo si no que nos indica donde estan esas piezas cuando las escaneamos, y asi ahorranos tener que buscarlas dejandonos la vista en el montón de piezas, ya no somos niños con vista de halcón.

Siendo una aplicaión en desarrollo ya promete un montón. Parece que con ella podremos darle vida a nuestro antiguos kits de Lego y pasar de nuevo unas cuantas horas entretenidos montandolos.
Me quedo con la miel en los labios deseando probar su versión de Android pronto.
Os dejo el link a su página web donde podreis suscribiros para recibir noticias sobre la app en Android y ver más información sobre la app creada por Andrey Tatarinov y Leonid Alexandrov:
El link a su cuenta de Instagram donde podreis ver más ejemplos
https://www.instagram.com/brickit.app/
Y el link a la app para iOS
https://apps.apple.com/us/app/brickit-lego-ideas/id1477221636
Debe estar conectado para enviar un comentario.