Que me gustaria copiar del metro de Seul

Mipuntogeek

Metro Seoul

Tras un siglo sin escribir aprovecho este tiempo de pandemia para hablar sobre un tema al que llevo dando vueltas un largo tiempo. Como buen madrileño me gusta presumir del servicio de metro que tenemos en la ciudad, a pesar del claro deterioro que hemos sufrido los últimos años. Sin embargo el haber viajado por varios paises me ha permitido contrastar las diferencias de nuestro servicio con el de otras ciudades del planeta. En este caso me centraré especialmente en una que conozco bien, Seul.

Ver la entrada original 1.324 palabras más

Volver a mirar a las estrellas

Mipuntogeek

Recuerdo aun perfectamente aquella mañana de Reyes, fui directo a ver que me habian traido como regalo mis padres, ya sabia que ellos eran los Reyes, y como me quede boquiabierto al observar aquella caja de Astronova, me apasionaba el espacio, me quedaba embobado leyendo aquellos libros plagados de datos y dibujos sobre planetas, estrellas y nebulosas. Y alli frente a mi tenia el primer telescopio, no dejaba de ser un juguete pero me permitio quedarme obnubilado viendo desde mi barrio obrero del sur de Madrid la luna de aquella forma que no podia ver con mis propios ojos en aquellas noche de verano.


Ver la entrada original 541 palabras más

La continua escalada de precios

Photo by Burak K on Pexels.com

A nadie se le escapa que existe una escalada de precios en el mercado de smartphones desde hace una años, y que se han servido de cualquier pretexto para aumentar año tras año el precio de forma desmesurada.

La excusa estrella es que tienen que amortizar la inversión en innovación tecnológica, pero en efecto no es más que una excusa.

Sigue leyendo La continua escalada de precios

Blogs, mentiras y cintas de video

Photo by Pixabay on Pexels.com

Desde hace un tiempo he vuelto a escribir con algo más de asiduidad en el blog, en buena parte con la intención de reflejar mis reflexiones desde una plataforma que me permita todo el control y no en los comentarios de otras redes donde dependo de terceros, dobde tengo menos herramientas y en muchas ocasiones se perdian en un mar de comentarios sin ningún interes. Algo que voy a seguir intentando junto a las RRSS que creé para promocionar el blog.

Sigue leyendo Blogs, mentiras y cintas de video

Desarrollar una app de Metro de Madrid y otras desventuras

A cualquiera que viva en Madrid no le resultara extraño que cuando le hablan de las apps de transporte de la capital uno ponga cierta cara de poker. He probado muchisimas y no he encontrado una que fuera redonda en todos los sentidos. Algo que se hace aun más patente cuando comparamos con apps de otras ciudades, en mi caso conozco bien las apps de Seul y la diferencia es abismal. Sus apps de metro son ejemplares con una interfaz muy cuidada y una usabilidad tremenda.

Sigue leyendo Desarrollar una app de Metro de Madrid y otras desventuras

Mucho ruido y pocas nueces

Imagen

Tras unos meses de autentica desidia en la que mis actualizaciones han sido nulas vuelvo a la carga e intentare mantener un mejor ritmo de publicación.

El titulo de hoy hace referencia a cierta tendencia que vengo observando en varios blogs tecnológicos, que no es ni más que a la hora de exponer ciertos aspectos técnicos o incluso más prosaicos hacerlo con pompa y boato, dotar de una trascendencia inexistente a las cosas más sutiles y perderse en circunloquios ya sea porque el tema no da más de si o por que se busca marear la perdiz para sacar algún argumento extraño y rocambolesco.

Como comentaba en este articulo de xataka ciencia hace ya bastante Sergio Parra todos tendemos a a hacerlo en mayor o menor medida, el querer adornar nuestra prosa y una cierta dosis de onanismo nos lleva a a ello, convirtiendo nuestro textos muchas veces en farragosos, poco claros y más preocupados por la estética que por el fondo.

Podría extenderme en divagaciones sobre Platon, los sofistas y mil cosas más pero no seria más que caer en lo mismo que critico. En definitiva no es ni más ni menos que el mejor texto muchas veces si no todas es aquel que expone claramente lo que pretende sin artificios ni una pretendida profundidad que no hay.  

Hablando claro que no hace falta irse por los cerros de Ubeda, y hacer una disertación sobre lo divino y lo terrenal para decir que instales solo lo que uses en tus smartphones o que no sigas a la gente en twitter por seguir, claro esta salvo lo que busque no sea transmitir una idea si no que te aplaudan por tu prosa.